Detrás del Catalejo

Somos la agencia de noticias del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. El Catalejo nació en plena pandemia por COVID-19, en diciembre de 2020 (ver resolución) como un espacio destinado: 

-al aprendizaje en la producción de contenidos de actualidad e interés social. 

-a la práctica reflexiva para estudiantes, docentes y egresados/as del departamento y de otras unidades académicas. 

-a ser un medio de comunicación pública que ofrezca contenidos de actualidad con diversidad de géneros y formatos, información rigurosa, profundidad, pluralidad de fuentes y enfoque en derechos. 

Nos autodenominamos agencia porque buscamos que los medios de comunicación y el público en general consulten y repliquen nuestras producciones.

Ver Dossier de presentación

Nuestra línea editorial 

Catalejo prioriza la producción de contenidos que visibilicen “situaciones, temas, problemas y sectores sociales que no tienen cabida en los medios tradicionales” (Consejo Directivo FaCSo, 2020). Al mismo tiempo, procura temas y tratamientos desde el enfoque en derechos y la perspectiva de género.

Entendemos que los seres humanos somos titulares de derechos por el solo hecho de ser personas. Estos derechos son reconocidos en diferentes marcos regulatorios locales, nacionales e internacionales. A la vez, existen actores que tienen la obligación de garantizar su cumplimiento (Babiker y Chaherp, 2016). En ese contexto, nos preguntamos: en determinada situación ¿qué derechos humanos están en juego? y ¿qué hace o no el Estado para garantizarlos?

La perspectiva de género es una herramienta que permite comprender y brindar contexto a la información que producimos y colabora con la modificación de las estructuras patriarcales y la desnaturalización de ciertos supuestos. Esta mirada supone “cuestionar los estereotipos y elaborar nuevos contenidos que permitan incidir en el imaginario colectivo de una sociedad al servicio de la igualdad y la equidad” (UNICEF, 2017, p. 14). 

Ver Manual de producción

Nuestro equipo  

Nuestro equipo de trabajo está formado por docentes y estudiantes del Departamento de Ciencias de la Comunicación y egresados/as de esta y otras unidades académicas. Estudiantes y graduados/as solicitan adscribirse a la agencia y realizan producciones periodísticas durante uno o dos cuatrimestres continuos. 

  • Noelia Escales

Coordinación y edición periodística

  • María Fernanda Weidmann

Plataforma web y edición periodística

  • Cinthia Luna

Redes sociales y edición periodística

  • Mariano González

Realización audiovisual y diseño gráfico

  • Emilia Illanes

Redes sociales

Adscriptos/as 

Ver listado de adscriptos/as y producciones

Contacto

Av. José Ignacio de la Roza  727 (oeste). Complejo Universitario «Islas Malvinas» | Rivadavia – San Juan | Argentina| Teléfonos  4231949/ 0314 /Interno 2019.

E-mail: catalejofacso@unsj-cuim.edu.ar