Saltar al contenido
  • Departamento Ciencias de la Comunicación- FACSO
  • Universidad Nacional de San Juan
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Catalejo
  • Políticas / Economía
  • Comunidades
  • Derechos
  • Culturas / Comunicación
  • Educación / Ciencia / Tecnología

Autor: Catalejo

Crónicas: la pandemia y yo
  • Comunidades

Crónicas: la pandemia y yo

  • Catalejo
  • 22 marzo 2021
  • 0
Medios y organizaciones firman una solicitada por la democratización de la pauta pública
  • Culturas y Comunicación

Medios y organizaciones firman una solicitada por la democratización de la pauta pública

  • Catalejo
  • 11 octubre 2020
  • 0
Pospandemia y después: apuntes económicos preliminares
  • Políticas y Economías

Pospandemia y después: apuntes económicos preliminares

  • Catalejo
  • 14 septiembre 2020
  • 0

Qué es el Catalejo

La Agencia de Noticias Catalejo pertenece al Departamento Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. Producimos contenidos de actualidad con diversidad de géneros y formatos, información rigurosa, profundidad, pluralidad de fuentes y enfoque en derechos.

catalejofacso

Los/las alumnos/as de Catalejo te invitan a ser pa Los/las alumnos/as de Catalejo te invitan a ser parte de la agencia de noticias. 💪

Si te apasiona
el periodismo con enfoque en derechos este es el momento de ser parte del equipo. 🙌🏻
¡Es hoy, es hoy! 😱 Abrimos la convocatoria p ¡Es hoy, es hoy! 😱

Abrimos la convocatoria para que te sumes al equipo de Catalejo. 💪

El miércoles 10 a las 11 hs. 🗓️ nos vamos a reunir en la Sala de Video para responder todas
tus inquietudes. 

¡No te quedes afuera de esta gran experiencia!
Experiencia Catalejo 🧐 @__ozne__, @anavillanue Experiencia Catalejo 🧐

@__ozne__, @anavillanueva02, @lu.adelaidac, @luci_garay_ y @camielipinali_23 nos cuentan todo lo aprendido y vivido durante la primera mitad del año en Catalejo.

Muy pronto se abrirá la convocatoria para formar parte del equipo. ¡A estar atentos y atentas!
Cuerpos en disputa Desde hace más de una década Cuerpos en disputa

Desde hace más de una década la UNSJ, el Ministerio de Turismo y Cultura y la Comunidad Warpe del Territorio del Kuyum están en tensión por el reclamo de restos mortales indígenas que conserva el Instituto y Museo Gambier. 

¿Por qué un pedido de restitución genera conflicto? La concepción sobre los cuerpos indígenas es el primer elemento de tensión. Las comunidades warpes reconocen en los restos mortales que se encuentran en museos y centros de investigación a sus ancestros/as, a quienes quieren devolver al territorio tanto en un sentido físico como en uno simbólico.

Mientras, para el ministerio estos son bienes patrimoniales, propiedad del Estado provincial y esta postura es compartida por las autoridades del IIAM. Aunque el instituto y museo forman parte de la UNSJ, su mirada no es la que hoy sostienen oficialmente las autoridades de la universidad. 

¿Qué derechos de los pueblos indígenas están en juego cuando se trata de sus restos mortales?

La nota que realizó @noeescales completa en el link en bio.

Imagen: @merceyacante
¡Hay equipo! 🙌🏻💪🏻 Hoy cerramos la p ¡Hay equipo! 🙌🏻💪🏻 

Hoy cerramos la primera parte del año con el equipo de Catalejo. Ha sido tiempo de aprendizajes, de intercambio y sobre todo de crecimiento. 

Tanto para lxs profes como para lxs alumnxs fue una experiencia sumamente enriquecedora y esperamos seguir por el mismo camino. 

No queda más que agradecer por la dedicación, el trabajo y por las ganas de mirar y hacer periodismo con perspectiva en derechos. 🫶🏼
¿Alguna vez cuestionaste la exhibición de restos ¿Alguna vez cuestionaste la exhibición de restos mortales humanos? 🤔

¿Por qué algunos
cuerpos son mostrados y otros no? 🧐

Históricamente hemos visitado museos 🏛️ y otros espacios en los que cuerpos de personas
fallecidas son presentados por diversos motivos, culturales, religiosos y científicos.

Mañana en Catalejo, una propuesta de @noeescales sobre las tensiones en
torno a los cuerpos que hoy forman parte del Museo Gambier.
Gran parte del rechazo hacia la diversidad sexual Gran parte del rechazo hacia la diversidad sexual está sostenida en estereotipos. 🫤

La falta de información y los silencios impiden diálogos que permitan derribar mitos y cambiar la óptica heteronormativa.

En Catalejo, de esto sí se habla: el ciclo menstrual de los varones trans.

Una nota de @paulaavila10. Ya disponible en nuestra web. 🖥️

Link en bio 📲
👉 La desigualdad de género, la pobreza extrema 👉 La desigualdad de género, la pobreza extrema, las crisis humanitarias y las tradiciones nocivas pueden tornar la menstruación en una etapa de estigma y privaciones.

Esto es cierto para las mujeres 🤦y las niñas, así como para los varones🧑‍🦱 transgénero y las personas no binarias que menstrúan. 👬

Esta noche en Catalejo, una nota de @paulaavila10.
Cargar más Síguenos en Instagram

Catalejo - Agencia de noticias

Catalejo - Agencia de noticias
Cuarta y último fragmento de la entrevista Laura Garcés, Doctora en Ciencias Sociales.
¿Salario universal o ingreso ciudadano?
YouTube Video UCc3QsFBJ8Jj1s4i0yYs8KIw_oWlILtcGHJ0
Tercera parte de la entrevista a Laura Garcés, Doctora en Ciencias Sociales
Sobre quienes “eligen” planes y no trabajo.
YouTube Video UCc3QsFBJ8Jj1s4i0yYs8KIw_I9eq2f_MnYo
Asignación Universal por Hijo, la política sobre la que hay más mitos.

¿Qué responde la investigación social?

Segunda parte de la entrevista a Laura Garcés, Doctora en Ciencias Sociales
Asignación Universal por Hijo, la política sobre la que hay más mitos.
YouTube Video UCc3QsFBJ8Jj1s4i0yYs8KIw_aUb2Uw5hgdM
¿Qué visibilizó la pandemia sobre las tareas de cuidado?

Entrevista a Laura Garcés, Doctora en Ciencias Sociales
Quienes reciben planes sociales… ¿pueden vivir de ellos y no trabajar?
YouTube Video UCc3QsFBJ8Jj1s4i0yYs8KIw_Um-lV5WyyRo
Cargar más Suscribite

RSS Departamento de Ciencias de la Comunicación- UNSJ

  • Materias optativas y electivas- 2° cuatrimestre
  • Horarios 2° cuatrimestre

aborto anticoncepción Argentina colectivos covid derechos economía Estación Córdoba Estación Mitre género inmunización interculturalismo internet lenguas lenguas extranjeras ley logística medios de comunicación mitos mujeres pandemia planes política políticas sociales Red Tulum Salud San Juan sistema de transporte transporte público Vacunas

Compartí nuestro contenido y sumá tu mirada

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Copyright

Todas las notas del Catalejo pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente. Agradeceríamos que citaran la fuente.

En contacto

Av. José Ignacio de la Roza  727 (oeste). Complejo Universitario «Islas Malvinas» | Rivadavia – San Juan | Argentina| Teléfonos  4231949/ 0314 /Interno 2019

E-mail: catalejo.facso@gmail.com

Cream Magazine por Themebeez