Mi mundo en silencio: un documental con perspectiva de derecho

Mi mundo en silencio: un documental con perspectiva de derecho

Claudia Aguilera es profesora de lengua de señas y es parte de la comunidad sorda de San Juan. En este documental, ella hace foco en la inclusión y el reconocimiento de las personas sordas como ciudadanos/as activos/as de nuestra sociedad. Según la Confederación Argentina de Sordos, las lenguas de señas son complejas y completas y se apoyan en el canal visual.

En materia de derecho, el 13 de abril de 2023 se aprobó la ley que reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA), como lengua natural y originaria que forma parte de la identidad lingüística y de la herencia cultural de las personas sordas. Esta ley garantiza la participación e inclusión efectiva de la comunidad sorda. El acceso al aprendizaje de la LSA permite que las personas sordas puedan comunicarse, transmitir sus deseos e intereses, informarse y defender sus derechos.

Este documental fue realizado por Rayen Jofré, Flavia Mirazzo, Rocío Jalaf y Melina Benega, alumnas de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Juan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *