Justo hace una semana, en la apertura de sesiones del Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei anunció el cierre de la agencia de noticias Télam.
Desde su creación, en 1945, Télam permitió comunicar la gran diversidad de realidades de todos los puntos de nuestro país. Ha sido prácticamente la única agencia con la capacidad de tener corresponsales y fotógrafos en diferentes provincias, lo cual permite comunicaciones más democráticas y federales.
San Juan no fue la excepción. La provincia cuenta con un corresponsal y un fotógrafo, este último desde 2010. Desde entonces, Télam San Juan ha tenido la oportunidad de registrar algunos de los sucesos más importantes de la provincia para darlos a conocer al resto del país.
La selección argentina de hockey sobre patines campeona del Mundial de Hockey Sobre patines 2022, en San Juan. Foto de Télam San Juan. Eclipse solar total. Junio de 2019. Foto de Télam San Juan. Messi en el Estadio del Bicentenario, en el partido que la selección argentina jugó contra Nicaragua. Junio de 2019. Foto de Télam San Juan.Movilización de familiares y amigos de Lucía Rubiño y de la sociedad sanjuanina en general en reclamo por justicia. Foto de Télam San Juan. El presidente de la AFA, Chiqui Tapia, lleva la copa que la selección argentina ganó en el Mundial de Fútbol 2022 a la Difunta Correa. Foto de Télam San Juan. Entre 2022 y 2023, docentes autoconvocados/as realizaron movilizaciones históricas en reclamo por un salario digno. Foto de Télam San Juan Grieta producida en la Ruta 40, a raíz del terremoto de enero de 2021. Foto de Télam San Juan. Celebración por el bicentenario de la Revolución de Mayo en el Parque Provincial Ischigualasto, en 2010. El lugar fue elegido como sede para la interpretación del Himno Nacional para todo el país. Foto de Télam San Juan.