Este 8M marchamos, ¿y vos?

Por Valentina Bosch, Guadalupe Tobar y Ana Yúdica
No negociamos derechos, nos encontramos en las calles para defenderlos. Sumate al paro y movilización del sábado 8 de marzo. Nos reunimos en Plaza 25 de Mayo a las 18hs.
Nuestro país hace años que se caracteriza por ser pionero en materia de Derechos Humanos, tanto en Latinoamérica como en el mundo. Pero, para nuestro presidente, Javier Milei, esto no es más que un síntoma de la epidemia woke que perjudica a Occidente. Al hacer declaraciones tan aberrantes como comparar la homosexualidad con la pedofilia y cuestionar la igualdad de género, se ponen en disputa derechos que ya han sido adquiridos. Por esta razón, los colectivos se ven en la necesidad de demostrar que el espacio público y las calles les pertenecen. No se van a dejar amedrentar por quienes intentan intimidarlos por redes sociales.
A partir de las declaraciones realizadas por Javier Milei en el Foro de Davos, surge en nuestra provincia la Asamblea Antifascista. Esta articula a más de 15 organizaciones sociales y políticas, junto a autoconvocades e independientes. La Asamblea estuvo a cargo de la marcha disidente LGBTIQ+, antifascista, antirracista y anticapacitista realizada el 1° de febrero en la provincia. Para Alba Pezzani, miembro de la Asamblea Antifacista, “los gobiernos neoliberales tienden a tener políticas de aislamiento que nos hacen separarnos y tener menos tiempo para pensar y debatir sobre las problemáticas que atraviesan las disidencias”. Por esta razón, destaca la relevancia de trabajar en unidad, “es importante poder construir estas redes y así, tener todes una misma bandera”.
La Asamblea organiza actividades para este 7 y 8 de marzo. El 7M se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica, día en el que van a realizar un active artístico y performático en las calles. Alba expresa el interés por reunir a la comunidad lésbica para hablar sobre las particularidades que pueden ofrecer al debate. “Sobre todo no podemos dejar de mencionar las agresiones lesbofóbicas que ocurrieron el año pasado. Lamentablemente las disidencias aún no podemos vivir en paz, y la situación se agrava con gobiernos como estos”.
Para este 8M, la Asamblea convoca al paro y movilización de mujeres y disidencias en la provincia. Alba puntualiza que el paro busca visibilizar que “el mundo no funciona sin nosotres y sin nuestro trabajo, por más precarizades y ajustades que estemos”. La concentración comenzará a las 18hs en la Plaza 25 de Mayo, desde allí se marchará hasta la Legislatura Provincial. Repetir año a año esta actividad, no debe quitarle relevancia. “Las calles son nuestro territorio de debate, de lucha, de defensa y de articulación entre nosotres. Entonces, nos parece importante que se vea la cantidad de gente en la movilización. Sabemos que las marchas son simbólicas. Mientras más personas asistan, más se refuerza el reclamo”.

Alba explica que este año, el planteo apunta contra el hambre, el saqueo y la crueldad. “El hambre se refiere a la situación económica. Cada día nos cuesta más llegar a fin de mes y hay más personas en la calle que no tienen para comer. Esto se relaciona con el acceso al trabajo, el ajuste realizado por el gobierno y la precarización. Con saqueo nos referimos a la toma de nuestros territorios y recursos por parte de empresas privadas e internacionales. Con crueldad nos referimos a la situación de violencia que sufrimos, sobre todo, las minorías. Incluyendo a ancianes, jubilades, personas trans, niñeces, disidencias, trabajadoras sexuales,entre otros. Nos parece importante recalcar esto porque sabemos que también hay otros cuerpos en la lucha, que son reprimidos de la misma manera o peor”.
En la era del individualismo y frente a gobiernos que buscan desacreditar lo conquistado, no debemos olvidar que cada uno de los derechos que hemos adquirido han sido alcanzados a través de años de lucha colectiva. Encontrarnos en las calles es una de las herramientas más poderosas que tenemos para defendernos. Por eso, la Asamblea Antifacista invita a ocupar el espacio público para marchar juntes.
Muy buena entrevista!
Arriba les que luchan!