3 canciones del nuevo álbum de Taylor Swift para entender la universidad pública hoy

Instagram ahora limita el contenido político que podés ver en redes sociales así que tuvimos que recurrir a Taylor Swift.
El 23 de abril, cientos de miles de personas convocadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) salieron a la calle en todo el país para defender la inversión en educación pública y ciencia. “Una de las mayores protestas en 20 años”, como la tituló el periódico español El País, tuvo más de 25.000 adherentes en San Juan y alrededor de un millón a nivel nacional. La movilización tuvo éxito y el ejecutivo dio marcha atrás con la política de recorte presupuestario extremo que venía aplicando, aunque la situación está lejos de normalizarse. Este evento de gran relevancia histórica y simbólica, sin embargo, pasó desapercibido para muchas personas que lo etiquetaron como una convocatoria más de “la izquierda”.
Lo que no pasó desapercibido, ni en Argentina ni en el mundo, fue el nuevo disco de Taylor Swift. La cantautora estadounidense que visitó el Monumental en noviembre de 2023 publicó “The Tortured Poets Department” (traducido, “El departamento de poetas torturados”), su onceavo álbum de estudio con 31 canciones en total. La artista volvió a romper récords con su música, ubicándose en el primer puesto de la lista Billboard por catorceava vez.
La música de Taylor no reconoce fronteras. Millones de fans en todo el mundo escucharon el álbum y las redes sociales se llenaron de contenido relacionado a su música. En Instagram florecieron por todas partes videos con sus canciones de fondo. De hecho, es más probable que en la pestaña de recomendaciones aparezca un video de ella antes que uno de política. Esto es porque hace poco la red social de fotos cambió su configuración predeterminada y ahora limita el contenido político que aparece recomendado a sus usuarios, a menos que aclarés específicamente que te interesa consumirlo.
¿Qué tienen que ver Instagram, Taylor Swift y la Marcha Federal Universitaria? Que, al igual que esta brillante creadora de contenido, estoy dispuesta a innovar en el formato con tal de que la información importante llegue al público. Quédate y te explico lo que está pasando con la universidad pública en el país con tres canciones de El departamento de poetas torturados.
Quienes lo hacen con el corazón roto
I can read your mind Puedo leerte la mente «She’s having the time of her life» Ella está teniendo el mejor momento de su vida” |
Nadie puede negar que Taylor Swift es una artista apasionada por lo que hace, y en Puedo hacerlo con el corazón roto esa pasión por su trabajo y la lealtad que siente con su público son protagónicos. Como alumna universitaria, he presenciado clases donde la pasión del docente que está explicando ha sido más protagónica que el contenido en sí mismo. En alguna ocasión les he preguntado a mis profesores sobre su vocación de enseñanza y qué los motivó a desempeñar esa tarea. La mayoría siempre coincide en que la remuneración que obtienen por su trabajo fue un factor que los hizo dudar de elegir ese camino; y hoy es todavía menos probable que alguien se dedique a la docencia universitaria por el rédito económico que otorga.
La Marcha Federal Universitaria se convocó para reclamar una urgente actualización en el presupuesto destinado al mantenimiento edilicio, pagos de servicios y otros gastos básicos. Ese presupuesto, sin embargo, es apenas un 10 por ciento del total de inversión estatal en educación superior; el otro 90 por ciento corresponde al pago de salarios del personal docente y no docente en las universidades. Pese a que la urgencia de la convocatoria a las calles estaba marcada por la posibilidad de que las universidades tuvieran que cerrar sus puertas, el CIN también llamó la atención a la cuestión salarial en sus comunicados.Según datos del CIN, en los últimos meses el salario de estos trabajadores de la educación superior ha perdido en un 50 por ciento frente a la inflación. La negociación por una actualización salarial en el personal universitario, además, está congelada. “Reivindicamos los convenios colectivos sectoriales -docentes y no docentes- y el espacio paritario nacional con participación plena del gobierno nacional, quien hasta ahora malversa su participación, imponiendo aumentos paupérrimos de manera unilateral”, denunció el Consejo en este comunicado. La negociación colectiva que ofrece la instancia de paritarias a nivel nacional es un derecho fundamental reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y su ausencia es un síntoma del retroceso en materia de diálogo social que está impulsando el gobierno nacional.
Recientemente, el CIN anunció que el gobierno nacional actualizará un 270% el presupuesto para el funcionamiento de las universidades. Sobre la actualización salarial docente, sin embargo, no hay novedades. De hecho, el exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó ante el Senado el pasado 16 de mayo el primer informe sobre la gestión de Javier Milei donde ratificó la voluntad del gobierno de no renovar el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que garantizaba un salario digno a los docentes preuniversitarios en todo el país. Algunas provincias absorbieron el monto que aportaba el Fonid (entre el 10 y el 20% de los haberes), pero el reclamo se mantiene porque los gobiernos provinciales no saben por cuánto tiempo podrán seguirlo pagando.
Breaking down, I hit the floor Me estoy rompiendo, golpeo el piso All the pieces of me shattered as the Los pedazos de mí, exhaustos, mientras crowd was chanting, «More» la multitud coreaba “más” I was grinning like I’m winning, Yo sonreía como que estuviera ganando, I was hitting my marks estaba cumpliendo las expectativas ‘Cause I can do it with a broken heart Porque puedo hacerlo con el corazón roto |
Mientras el arreglo salarial continúa en suspenso, con una inflación acumulada en 2024 del 65 por ciento (hasta abril) según el INDEC, el gobierno nacional cuestiona abiertamente la legitimidad de los profesionales que dictan clase en las escuelas públicas de todo el país. “Se va a enviar el proyecto de ley para modificar los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación Nacional con el objetivo de penar el adoctrinamiento en las escuelas”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni el mes pasado. También agregó que el Ministerio de Capital Humano habilitará una vía de comunicación para que madres y padres puedan denunciar “adoctrinamiento y actividad política” en las instituciones educativas.
En realidad, esta bandera de Javier Milei contra el supuesto adoctrinamiento en la educación pública del país no es nueva. “En Argentina, la educación pública –independientemente de que sea de gestión estatal o privada– ha sido un centro de adoctrinamiento en ideas marxistas, se forma a la gente para que sean esclavos de la religión del Estado”, razonó el actual presidente en una entrevista en 2021. Este discurso no sólo entiende al estudiantado como una masa acrítica que absorbe cualquier idea sin cuestionarla, sino que convierte el supuesto adoctrinamiento en una característica intrínseca de la educación pública en nuestro país, en desmedro de la credibilidad en su calidad educativa.
“El discurso es muy fuerte y se vive con muchísima angustia por parte de todo el sector docente porque en realidad las aulas siempre han sido un espacio para pensar”, explicó a Radio Sarmiento Liliana de Vita, secretaria gremial del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Juan (SiDUNSJ). “Si nosotros no formamos en pensamiento crítico, nuestro país no tiene futuro ni siquiera en el corto plazo”.
I cry a lot but I am so productive, Lloro mucho pero soy muy productiva, it’s an art es un arte You know you’re good when you can Uno sabe que es bueno en lo que even do it hace cuando puede hacerlo With a broken heart Incluso con el corazón roto |
“Es importante defender la educación pública porque es un derecho de todos. No tenemos que pensar individualmente, sino de forma colectiva”, me respondió Adriana Santaella, vicedirectora del Colegio Central Universitario Mariano Moreno, cuando le pregunté cómo le explicaría a alguien que no fue a la Marcha Federal Universitaria su importancia. “La educación es un derecho, los derechos no se miden en números sino en las oportunidades que brindan”. La comunidad educativa del Central se hizo presente el 23 de abril en las calles porque ya padecen el recorte presupuestario. La institución secundaria con más renombre de la provincia tuvo que cancelar los proyectos pedagógicos institucionales como el Modelo de Naciones Unidas, el Campamento Científico y el viaje a la Feria del Libro, y vio limitado su acceso a insumos educativos básicos como elementos para el laboratorio y material bibliográfico.
Le pregunté a Norma Velardita, docente del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, qué sentía frente al avance del discurso de que la universidad pública no es eficiente y no merece inversión. “Puede tener algunas cuestiones que podemos pretender modificar, puede haber cosas que no estén bien hechas y que podrían tener una instancia de fiscalización o redistribución, pero la discusión es más amplia”, me dijo. Para Norma, se trata de un fenómeno global que tiende a priorizar lo individual y deslegitimar lo colectivo. “Hay cuestiones como la educación o la cultura que no pueden medirse sólo en parámetros económicos para ver si son efectivas o rentables”, y la convocatoria del 23 de abril también fue para manifestar malestar con el discurso de que “lo público en general no sirve”.
You know you’re good, I’m good Uno sabe que es bueno (…), soy buena ‘Cause I’m miserable Porque me siento miserable And nobody even knows y nadie lo nota siquiera Try and come for my job Vení y trabajá vos de esto |
Hay un gran grupo de trabajadores, a menudo invisibilizados discursivamente, sin los cuales sería imposible mantener en funcionamiento la universidad. El personal administrativo –que gestiona expedientes, becas, programas, historial académico de los estudiantes–, los trabajadores que mantienen en funcionamiento las bibliotecas de cada facultad y el personal de limpieza, entre otros, conforman el cuarto estamento universitario: trabajadores no docentes.
“Este trabajo es de la compañía permanente, no solamente con los servicios que brindamos sino con la cuestión personal de incentivarlos”, me cuenta Nora Maroto, directora de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNSJ. Nora tiene 38 años de experiencia en este lugar y ha visto pasar a cientos de alumnos por la biblioteca, abierta de 7 a 20 horas, con una sala de lectura llena de forma casi permanente. Asistió a la marcha del 23 de abril con el convencimiento de defender la universidad pública gratuita porque ha visto los frutos de las oportunidades que brinda a estudiantes con menos recursos; “yo siempre orgullosa, me emociona mucho”.Taylor Swift escribió Puedo hacerlo con el corazón roto para hablar del enorme desafío que representó para ella tener que salir al escenario mientras atravesaba una situación personal que le rompió el corazón. En ese sentido, el personal universitario docente y no docente que va a trabajar todos los días y da lo mejor de sí, a pesar de la mala remuneración, la indiferencia e incertidumbre, no es muy distinto a ella.
Quienes tienen un ¿temible? antiguo yo
So I leap from the gallows and I levitate Así que salté desde la horca y levité down your street hasta tu calle Crash the party like a record scratch as I Arruiné la fiesta igual que un disco scream rayado mientras gritaba «Who’s afraid of little old me?» “¿Quién le teme a mi antigua yo?” I was tame, I was gentle ‘til the circus life Me comporté, fui amable, hasta que la made me mean vida de circo me hizo mala |
En ¿Quién le teme a la antigua yo? Taylor expresa su frustración con la opinión pública, que le ha puesto numerosas etiquetas y busca villanizarla constantemente pese a su destacada trayectoria. También cuenta cómo el paso de los años la ha fortalecido hasta hacerla perder el miedo a poner límites. Los estudiantes universitarios argentinos, protagonistas de numerosos reclamos por sus derechos –y tildados de zurdos, revoltosos y vagos– a lo largo de la historia, entienden muy bien ese sentimiento.
“Pensaba que para el 2024 íbamos a tener el boleto escolar gratuito y resulta que estamos peleando para que no cierren la facultad, pasamos de tener un máximo de ilusión a estar luchando por lo mínimo indispensable”, me dice Cinthia De Luca, presidenta de la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ).
La FUSJ forma parte de la Federación Universitaria Argentina, creada en 1918 en el marco de la Reforma Universitaria. Desde entonces, la FUA ha cumplido un rol fundamental en la defensa de los derechos estudiantiles incluso en períodos de gobiernos no democráticos en el país, siendo el Cordobazo (1969) uno de los casos más notables. Actualmente cada provincia cuenta con una filial propia, cuyas autoridades son elegidas democráticamente por los estudiantes.
“La marcha del 23, al ser una cuestión nacional, tuvo mayor participación pero no es algo que nosotros en San Juan no hubiésemos hecho antes”, dice Cinthia. En enero, la FUSJ lideró la creación de la Multisectorial en Defensa de la Educación Pública y la provincia se convirtió en una de las primeras en organizarse colectivamente para responder a los recortes nacionales en materia de educación e investigación. La multisectorial agrupa a gremios docentes, no docentes, agrupaciones estudiantiles, la Asamblea de Becarios del Conicet y autoconvocados. Desde este espacio se organizaron clases abiertas, jornadas de visibilización, abrazos simbólicos y otras herramientas para visibilizar la situación de la universidad, previo a la convocatoria del CIN a la marcha.
The scandal was contained El escándalo fue contenido The bullet had just grazed La bala sólo produjo un rasguño At all costs, keep your good name A cualquier precio mantuviste tu buen nombre You don’t get to tell me you feel bad No tenés derecho a decirme que te sentís mal |
“He leído en algunos medios está cuestión de que el presidente Milei y su gabinete quieren cerrar las universidades. Lejos estamos de querer realizar tamaña salvajada”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. Sin embargo, tal y como informó el CIN en este comunicado, en la reunión posterior a la multitudinaria marcha del 23 de abril, el gobierno ofreció una compensación insuficiente para resolver los problemas de mantenimiento de las universidades.Como si esto fuera poco, el pasado 15 de mayo se anunció un aumento del 270 por ciento de los fondos para gastos de funcionamiento solo aplicable a la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Rectores de universidades de todo el país denunciaron un “intento de división” por parte del gobierno nacional, a través de este comunicado del CIN. “No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda. Por lo tanto, habiendo el gobierno confirmado con sus actos que los recursos están, exigimos inmediatamente una resolución que garantice un incremento (…) para todas las universidades”, demandan las autoridades de las 59 instituciones públicas que siguen en emergencia presupuestaria.
If you wanted me dead, Si me querías muerta, you should’ve just said solo lo hubieras dicho Nothing makes me feel more alive Nada me hace sentir más viva |
Cristina Ramos, de 23 años, es estudiante de la Tecnicatura en Administración Pública en la UNSJ y trabaja en la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Local del municipio de Rawson. “No solamente vamos a una marcha a hablar de nuestro presupuesto, el salario de los docentes o el salario del personal de la universidad. Somos estudiantes y ciudadanos a los que nos importa el desarrollo económico de nuestra provincia”, me dijo cuando le pregunté cuáles habían sido sus motivaciones para asistir a la marcha.En nuestra provincia, la universidad pública representa el 45 por ciento del total de inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D), según datos del Relevamiento anual a entidades que realizan Actividades Científicas y Tecnológicas (RACT) y la Encuesta sobre I+D del Sector Empresario Argentino (ESID) realizadas por la Dirección Nacional de Información Científica en 2021. Esto quiere decir que casi la mitad de los fondos que financian el conjunto de actividades empresariales y científicas destinadas a la creación y mejora de productos, procesos y tecnologías en nuestra provincia provienen de la UNSJ. Menos presupuesto universitario implicaría una considerable reducción de la actual inversión en un área fundamental para el desarrollo y progreso de la sociedad sanjuanina.

I’m always drunk on my own tears, isn’t that what they all said?
That I’ll sue you if you step on my lawn
That I’m fearsome and I’m wretched and I’m wrong
Quiero rugir y mostrarte lo perturbada me ha dejado esto
Estoy siempre borracha de mis propias lágrimas, ¿no es eso lo que todos dicen?
Que te denunciaré si pones un pie en mi territorio
Que soy temible, mezquina y estoy equivocada
La primera reacción del presidente al multitudinario reclamo social del 23 de abril fue un posteo de un meme en Instagram. En esa primera respuesta, la protesta que convocó a alrededor de un millón de argentinos en todo el país quedó reducida a un capricho de la izquierda, un grito al vacío proveniente del bando perdedor de los comicios presidenciales. Al día siguiente –quizás también un par de asesorías más tarde– Javier Milei publicó un largo texto en la red social X (antes Twitter). “Ayer vimos las mismas caras de siempre de aquellos que quieren que la Argentina no cambie para defender sus privilegios”, argumentó nombrando la presencia de Sergio Massa, Cristina Fernández, referentes del radicalismo y gremios de trabajadores. También “todos los demás actores de la clase política que se oponen a cualquier cambio porque han sido los principales beneficiarios del antiguo régimen”, categoría en la que perfectamente podrían entrar las organizaciones estudiantiles. “No defienden la educación. Defienden sus privilegios y utilizan a la sociedad para hacerlo”, aseguró el presidente.

So I leap from the gallows and I levitate Así que salté desde la horca y levité down your street hasta tu calle Crash the party like a record scratch as I Arruiné la fiesta igual que un disco scream rayado mientras gritaba «Who’s afraid of little old me?» “¿Quién le teme a mi antigua yo?” |
“En este contexto tenemos no solo responsabilidades de gestión sino también de salir a las calles y organizar al estamento estudiantil por la defensa de la universidad”, me dijo Gonzalo Leyes, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y miembro de la agrupación IDEAS. “Es muy movilizante para nosotros porque somos militantes estudiantiles y peleamos por lo mismo que los militantes que fueron detenidos y desaparecidos por la dictadura”. Para Gonzalo, estamos en un momento bisagra para quienes hacen política en la universidad y uno de los mayores desafíos es “generar conciencia política” en los estudiantes.En la oficina del Centro de Estudiantes de Sociales, la agrupación IDEAS tiene un afiche que ocupa casi una pared entera con los rostros y nombres de los estudiantes –la mayoría militantes– que fueron desaparecidos durante la última dictadura cívico militar; incluido el vicepresidente en aquellos años. “Defiendo la universidad pública porque gracias a la lucha de mi abuelo estoy estudiando en Sociales”, me dijo Sofía Funes, estudiante de Trabajo Social. “Mi abuelo desapareció en diciembre del 76. Se lo debo a él, a todas las personas que lucharon y creo que es mi deber como estudiante defender esa lucha”. En un cartel de la marcha en San Juan se leía “los lápices siguen escribiendo”. Todas estas son marcas de una memoria activa que, podríamos pensar, ha fortalecido al estudiantado universitario para defender más que nunca el derecho a la educación superior pública y gratuita.
Quien rompe sus juguetes favoritos
Oh, here we go again Oh, aquí vamos de nuevo The voices in his head Las voces en su cabeza Called the rain Llamaron la lluvia to end our days of wild para que terminara con nuestros días de locura |
En Mi chico sólo rompe sus juguetes favoritos, Taylor Swift presenta la metáfora de sentirse rota luego de que alguien jugara con sus sentimientos como un niño con su juguete. Sin embargo, la protagonista de la historia que se narra en esta canción cuenta que la relación no fue siempre de esa manera; de hecho, tenían algo tan bueno que él tuvo que arruinarlo.
El ballotage presidencial en noviembre llevó a muchas personas a depositar su confianza en Javier Milei por descarte, porque estaban lo suficientemente convencidos de no votar la alternativa. También porque durante los meses de campaña, la vida en boca de un candidato presidencial siempre está llena de esperanza y anhelo. También de ira, al menos en el caso de Milei. Por suerte, pensaban algunos, los mecanismos institucionales podrían impedir que algunas de las locuras propuestas por el candidato liberal llegaran a la práctica. “El Congreso lo va a frenar”, escuché decir muchas veces.
But you should’ve seen him when he first Pero debiste verlo cuando recién me got me había conseguido |
Al día siguiente de la Marcha Federal Universitaria, estaba previsto que la Cámara de Diputados debatiera el pedido de la oposición para tratar el presupuesto universitario y la restitución del FONID. Los titulares del miércoles 24 de abril, sin embargo, revelaron que “en Diputados no hubo quórum para tratar el presupuesto de las universidades”. La Libertad Avanza no tiene suficiente número de legisladores en la cámara baja como para realizar un bloqueo de tal magnitud; lo hizo con la complicidad de diputados de Juntos por el Cambio y radicales.Pronto trascendió que algunos de los diputados que contribuyeron al bloqueo del tratamiento en el Congreso se habían hecho presentes en las calles el día anterior, lo que suscitó una gran indignación entre los defensores de la universidad pública. Uno de los diputados con este doble discurso, el radical cordobés Rodrigo De Loredo, incluso llegó a ser intimado en público por un colectivero que lo reconoció y acusó a gritos de no habilitar el tratamiento del presupuesto.

My boy only breaks Mi chico sólo rompe his favorite toys sus juguetes favoritos I’m queen of sand castles Soy la reina de los castillos de arena he destroys que él destruye |
Este verso de la canción creo que podría explicar perfectamente lo que representa la universidad pública para las familias trabajadoras. Cuando decimos que garantiza la movilidad social ascendente, también estamos diciendo que es el hogar de todos las expectativas y sueños de las familias de clase baja de poder mejorar su situación económica. Esa esperanza es un como castillo de arena porque, aún teniendo forma definida, conserva cierta fragilidad y puede verse deshecha con políticas que ataquen la gratuidad de la educación pública superior.

There was a litany of reasons why Hay una letanía de razones por las que we could’ve played for keeps this time podríamos haber ido en serio esta vez I know I’m just repeating myself Sé que estoy repitiendo cosas que ya dije Put me back on my shelf Devolveme a mi estantería but first, pull the string pero primero, tirá de la cuerda And I’ll tell you that he runs y voy a decirte que él sale corriendo because he loves me porque me ama |
Quizás la peor parte es que la crítica a la forma en que la universidad administra los recursos, es válida. Podría e incluso debería ser mejor. Es algo que me señalaron todos los referentes estudiantiles citados en esta nota, algunos de los cuales han liderado proyectos para combatir deficiencias al interior de la universidad como violencia institucional, ajustes en planes de estudio y criterios de evaluación injustos.
En Argentina, el control externo de la administración pública nacional –que incluye a las universidades– depende de la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo constitucional establecido para tal fin. El alcance y las funciones de la AGN se encuentran explicitadas en el artículo 85 de la Constitución Nacional, que la define como un “organismo de asistencia técnica del Congreso” dado que el ejercicio del control externo es una atribución del poder legislativo. El Congreso está fallando.El presidente, también. “Ellos van a decir que venimos a quitar derechos. No se equivoquen, no venimos a quitar derechos. Venimos a terminar con privilegios”, dijo Milei en su discurso tras la publicación de los resultados en las elecciones generales de octubre. Sin embargo, el pasado martes 21 de mayo, mientras los diputados opositores consiguieron los votos para aprobar una actualización del presupuesto universitario, el presidente dio un discurso en el marco del 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y dijo que los legisladores «mandan proyectos para rompernos el equilibrio fiscal. Les aviso que cualquier proyecto que manden desde el Congreso que quiera romper la caja y hacer volar este país, lo voy a vetar, me importa tres carajos».
Cause he took me out of my box Porque él me sacó de la caja Stole my tortured heart Robó mi corazón torturado Left all these broken parts Dejó todos estos pedazos rotos Told me I’m better off Me dijo que estoy mejor así But I’m not Pero no lo estoy |
Nos dijeron que estamos mejor así, con equilibrio fiscal a cualquier costo. Pero no lo estamos.